Historia
A mediados de 1964, el MV Felipe Maquivar Molerés realizó las primeras gestiones para la fundación de la Escuela de Medicina Veterinaria, ante el Gobernador del Estado Lic. Dupré Ceniceros, siendo rector de la Universidad en aquel entonces, el Lic. Ángel Rodríguez Solórzano. Con el propósito de configurar la propuesta formal para la organización de la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UJED, el Lic. Rodríguez Solórzano nombró una comisión integrada por el Lic. Carlos Galindo Martínez , como presidente de la comisión; Lic. José Hugo Martínez Ortíz, el MV Felipe Maquívar Molerés y los MVZ Víctor Maroum Maquivar , Heriberto Salinas Boisón y los doctores Jorge Armando Vázquez y Pedro Fajardo Alba. En 1965 se solicitó a la Universidad Autónoma de México la participación de personal profesional, con la preparación y experiencia necesarias para la puesta en operación del naciente plan de estudios de licenciatura en medicina veterinaria. Fueron designados para talefecto los MVZ Jorge Basurto Bello y Sergio Eduardo Vargas Almaraz, de tal forma que el dia 3 de mayo de 1965, en los pasillos del Edificio Central de la UJED se llevó a cabo la ceremonia inaugural. El primer director fue el MVZ Jorge Basurto Bello y el primer secretario académico el MVZ Sergio Eduardo Vargas Almaraz. La planta docente fundadora se constituyó, ademas de ellos dos, con los MVZ Felipe Maquívar Molerés, Pablo Coldívar Díaz y Victor Maroum Maquívar. La primera generación constó de 19 alumnos. El personal administrativo inicial constó de las siguientes personas: Ma. Del Socorro González Díaz como secretaria, Ignacio Almanza Torres, Manuel Gamero Chairez, Ma. Antonia Olivas Jurado, María de Jesús Olivas Jurado y Jesús Aguirre Moreno, como de intendencia. La Escuela de Medicina Veterinaria de la UJED, comenzó a funcionar, en mayo de 1965 en una de las aulas de la Escuela Preparatoria Diurna de la propia Universidad, en horario vespertino. Fue hasta 1967 por iniciativa de un comité tripartita (Gobierno del Estado, UJED y Unión Ganadera Reginal de Durango), cuando en terrenos anexos a la Planta Avícola (hoy Instituto de Silvicultura y Madera de la UJED) se construyó el primer edificio de la escuela, instalaciones que actualmente ocupan Radio Universidad y la Escuela Superior de Música. Años después, a principios de la década de los setenta siendo presidente de la república el Lic. Luis Echeverría Älvarez, por gestiones realizadas ante las instancias correspondientes por el entonces Rector de la UJED Lic. Carlos Galindo Martínez y por el director de la Escuela, MVZ Pablo Coldívar Díaz , se adquirió un predio agrícola de 97 hectáreas ubicado en el distrito de riego "Valle del Guadiana" , esto fue posible, gracias al apoyo del Gobierno Federal. En el marco del Programa Nacional de Construcción y Equipamiento de Escuelas y Facultades de MVZ, por gestiones hechas ante el Ejecutivo Federal, la Secretaría de educacIón Pública y el CAPFCE, por conducto de la Asociación Nacional de Escuelas y Facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnia, durante el año de 1974, se inicia en Durango la construcción de lo que son las actuales instalaciones de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UJED en el kilómetro 11.5 de la carretera Durango al Mezquital. Desde su origen a la fecha, la Facultad, ha tenido un total de 7 directores MVZ:
Gracias a los esfuerzos, participación de la comunidad de la facultad y apoyo decidido de a Rectoria y Administracón Central en turno en septiembre del 2005 se obtubo la Acreditación del Programa en Medicina Veterinaria y Zootecnia por parte del Consejo Nacional para la Medicina Veterinaria y Zootecnia A.C. por el periodo 2005-2012. |